
Guatemala, 26 de abril de 2023. En el marco de la celebración del Día Nacional de la Secretaria, la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- promovió una actividad para agradecer, reconocer y resaltar el trabajo que realizan las secretarias en la institución.
“El objetivo es expresarles un agradecimiento por su trabajo, pero también por la actitud positiva con la que desempeñan sus labores en la Oficina”, dijo la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado, durante la charla amena que compartió con las secretarias.
Las agasajadas interactuaron dando sus puntos de vista sobre las cualidades y valores que las secretarias deben poner en práctica, entre ellos, la discreción, responsabilidad, aptitud, espíritu de servicio y actitud.
Otra de las actividades lúdicas fue la elaboración de tarjetas alusivas cuyos mensajes fueron escritos en taquigrafía y signos.
Además, las secretarias con mayor experiencia laboral compartieron anécdotas y recibieron un detalle de parte de la Directora Alvarado, quien recordó la etapa de su formación académica inicial e hizo referencia a que, haber ejercido como secretaria le brindó herramientas que le permitió asumir un rol con carácter y determinación.
“Ustedes son sumamente importantes. Sin ustedes el trabajo no saldría, porque todo lo tienen en sus manos. Las mujeres somos capaces de hacer todo lo que nos proponemos”, aseguró la Directora de ONSEC.
Origen de la celebración
El origen de esta celebración en Guatemala se remonta a 1994, durante el gobierno de Ramiro De León Carpio, cuando por medio del Decreto 25-94 del Congreso de la República se estableció que cada año, el 26 de abril se celebra el Día Nacional de la Secretaria.