Charla del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer “Caso María Isabel Véliz Franco”

Charla del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer “Caso María Isabel Véliz Franco”

La Unidad de Género de la Oficina Nacional de Servicio Civil programó una charla sobre la “Violencia contra la mujer en Guatemala, Caso María Isabel Véliz Franco” impartida por la licenciada Rosa Franco Sandoval, madre de Isabel Véliz y precursora de la Alerta Isabel-Claudina, quien relató su lucha por la justicia del secuestro, violación y asesinato de su hija de 15 años.

Los hechos, además, se desarrollan en un contexto estructural de violencia de género e impunidad, donde se manifiesta una fuerte discriminación hacia la mujer que posee repercusiones en el proceso penal sobre el homicidio de la víctima. Durante estos 18 años, después de la muerte de Isabel Véliz se han alcanzado logros como la Alerta Isabel-Claudina, que es una alerta especial para reportar a mujeres desaparecidas, que crea y regula el funcionamiento de un mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres reportadas como desaparecidas para garantizar su pronta localización y resguardo ya sea dentro o fuera del territorio nacional, evitando así que puedan ser víctimas de cualquier tipo de violencia por el hecho de ser mujer.

27 de noviembre 2019

Capacitaciones sobre el Proceso de Dotación de RRHH y del Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos -SIARH-

La Oficina Nacional de Servicio Civil, con el fin de orientar y facilitar el proceso de Dotación de Recursos Humanos, así como el uso y administración del Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos –SIARH-, ha capacitado a personal de las áreas de recursos humanos de diversas instituciones que se rigen por la Ley de Servicio Civil.

Durante los meses de agosto, septiembre y octubre se capacitó a personal de las siguientes Instituciones: CONALFA, SENACYT, Secretaría de Bienestar Social, Delegaciones Departamentales del Ministerio de Gobernación, MAGA, MARN, Secretaría Ejecutiva de la Presidencia –SCEP-, Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP- y la  Dirección de Aeronáutica Civil del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Dichas capacitaciones han sido impartidas por profesionales del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa de la Oficina.

18 de noviembre de 2019

ONSEC capacita a personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

El director de ONSEC, licenciado Estuardo Ramírez, promoviendo el desarrollo de los servidores públicos, designó a profesionales de la Oficina para capacitar a personal del Hospital General San Juan de Dios en temas relacionados al Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado y los procesos para los trámites administrativos de las pensiones. La capacitación estuvo a cargo de los licenciados Dinora Dardón y Aníbal Muz, de la Dirección de Previsión Civil. 

Clausura “Diplomado en Gerencia Pública” Edición XVI

El día 14 de noviembre de 2019 se realizó la Clausura del Diplomado en Gerencia Pública, Edición XVI, en el Auditorium de INTECAP, zona 5. De acuerdo al convenio suscrito con ONSEC, este Diplomado se impartió a los servidores públicos de las sedes de INTECAP e INAP, Quetzaltenango y Cobán de las diferentes instituciones. Este es un proceso formativo de mediana duración, que pone al estudiante en contacto con elementos conceptuales, metodologías, herramientas, estrategias y habilidades gerenciales necesarias para la obtención de resultados. Se les otorgó un Diploma Superior emitido por el Instituto Nacional de Administración Pública –INAP– y la Oficina Nacional de Servicio Civil –ONSEC– acreditado también por el Instituto Centro Americano de Administración Pública –ICAP– con sede en Costa Rica.

14 de noviembre de 2019