Formulación 2018 y apertura de nómina 2019

Formulación 2018 y apertura de nómina 2019

Formulación 2018 y apertura de nómina 2019

La Dirección de Puestos y Remuneraciones de la Oficina Nacional de Servicio Civil impartió capacitación sobre administración de puestos para la formulación 2018 y apertura de nómina 2019, a Directores y Jefes de Recursos Humanos de las instituciones que se rigen por la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, considerando que el 17 de diciembre es el cierre de operaciones en el Sistema de Nómina y Registro de Personal -Guatenóminas-, de conformidad con el Plan Anual de Salarios (Acuerdo Gubernativo 303-2017).

“Son las instituciones las responsables directas de que las acciones de puestos y de personal aprobadas durante el ejercicio fiscal 2018 estén registradas y operadas en Guatenóminas a más tardar el 7 de diciembre”, enfatizó la licenciada Olga Luisa Romero, Jefe del Departamento de Sistematización de la Dirección de Puestos y Remuneraciones.

Los responsables de cada institución deben proceder a revisar los códigos de control que existen dentro del Analítico de Apertura de Sueldos y realizar la depuración durante la ejecución del proceso de formulación 2018 y apertura de nómina 2019. Cualquier inconsistencia sobre este tema debe ser reportada a la ONSEC. Finalizado el proceso de formulación y apertura, el responsable de la institución conjuntamente con un analista de ONSEC sellarán y firmarán el Analítico de Apertura de Sueldos final.

La capacitación se impartió el 14 y 15 de noviembre y contó con la participación de delegados del Ministerio de Finanzas Públicas.

Formulación 2018 y apertura de Nómina 2019

Actualización de conocimientos a personal de ONSEC

El 27 y 28 de septiembre, personal de la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- participó en la capacitación “Convenios Internacionales de Trabajo y Derecho Administrativo/Legislación”; con el objetivo de conocer las responsabilidades del Estado de Guatemala como país miembro ante la Organización Internacional del Trabajo -OIT- sobre las Normas Internacionales de Trabajo -NIT- y la importancia del Convenio 87 sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación.

La capacitación en mención, estuvo a cargo de la licenciada Ana Caño de la Unidad de Asuntos Internacionales de Trabajo y del licenciado Andrés Toralla, de la Dirección General de Trabajo, ambos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social -MINTRAB.

Durante los dos días se abordaron temas como: historia, órganos y sistema normativo de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-; Agenda de Desarrollo Sostenible, Trabajo Decente, Obligaciones de los Estados Miembros de la OIT de conformidad con la Constitución de la organización, perfil de Guatemala ante la OIT, y los procedimientos para la inscripción sindical.

Promoción de la carrera administrativa

Promoción de la Carrera Administrativa

El 19 de septiembre del año en curso la ONSEC aplicó pruebas psicométricas a personal Paramédico, Trabajadores Operativos y Oficinistas, que están optando a ascensos en el Hospital Infantil “Elisa Martínez”, ubicado en el municipio de Moralez Izabal, como parte del apoyo solicitado por la Diputada Thelma Ramírez Presidenta de la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso de la República.

Los resultados de las pruebas que se efectuaron, serán trasladadas al personal de la planta central del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para que continúe con el proceso de dotación de recursos humanos y permita ascender a quienes poseen las competencias necesarias para desempeñar los puestos, los cuales deben adjudicarse con base a capacidad, preparación y honradez de los aspirantes.

Promoción de la Carrera Administrativa

Apoyo interinstitucional para la aplicación de pruebas psicométricas

La Oficina Nacional de Servicio Civil a través del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa, apoyó al personal de recursos humanos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la aplicación de 468 pruebas psicométricas a candidatos que están optando a puestos de profesionales como “Extensionistas para el Desarrollo Agropecuario y Rural”.

Los profesionales que sean seleccionados tendrán a su cargo las funciones de planificar, dirigir y ejecutar actividades técnicas de los programas agropecuarios que impulsa dicho ministerio a nivel municipal. Las evaluaciones se aplicaron los días 11, 12, 13, 18 y 19 de septiembre del año en curso, en la Finca Las Ninfas, municipio de Amatitlán.

Como parte del proceso de dotación de recursos humanos y con la finalidad de hacer transparentes los procesos de selección de personal, se contó con la participación de profesionales de: Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Mariano Gálvez, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes actuaron como observadores durante la realización de la prueba técnica, prueba psicométrica y la entrevista.

Apoyo Interinstitucional para la aplicación de pruebas psicométricas a profesionales que optan a cargos Públicos

Guía normativa para elaboración de reglamento de personal

Desde el 6 de septiembre del año en curso, la ONSEC publicó en el sitio web institucional la Guía Normativa para la elaboración de Reglamento de Personal de las Instituciones que se rigen por la Ley de Servicio Civil, un instrumento técnico administrativo y legal, aprobado según Resolución No. D-2018-1414.

La Guía en mención, proporciona lineamientos para la elaboración, actualización y modificación de los Reglamentos de Personal, fijando y homogenizando criterios que permitan la sistematización de la información según corresponda, a fin de promover una administración del recurso humano moderna, eficiente y transparente.

Todo Reglamento de Personal, de las dependencias del Estado que se rigen por la Ley de Servicio Civil, debe ser presentado al Director de la ONSEC y debe ser aprobado por la Junta Nacional de Servicio Civil para ser implementado.

Puede descargar la Guía Normativa para la elaboración de Reglamento de Personal, dándole click a la siguiente imagen:

 

x (x)
 

Transparencia en procesos de dotación de recursos humanos

Guatemala, 7 de septiembre 2018. El Director de ONSEC licenciado Estuardo Ramírez, delegó a las licenciadas Ingrid Azucena Rodríguez Aguilar y Karla Barrios Alvarado del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa, para dar acompañamiento al proceso de selección de personal paramédico en el Hospital Infantil “Elisa Martínez”, Read More

Guatemala, 7 de septiembre 2018. El Director de ONSEC licenciado Estuardo Ramírez, delegó a las licenciadas Ingrid Azucena Rodríguez Aguilar y Karla Barrios Alvarado del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa, para dar acompañamiento al proceso de selección de personal paramédico en el Hospital Infantil “Elisa Martínez”, de Puerto Barrios Izabal.

Las delegadas de ONSEC estuvieron presentes el 4 de septiembre en la ejecución de las evaluaciones realizadas a enfermeras que actualmente laboran en el nosocomio, con el propósito de velar por la transparencia en el proceso de convotacoria interna. También participaron delegados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, y de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Lo anterior se efectuó en respuesta al apoyo que la diputada Thelma Ramírez, Presidenta de la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso de la República realizó al Director de ONSEC el 7 de agosto del presente año.

x (x)