Capacitación en Puerto Barrios, Izabal sobre proceso de dotación de recurso humano

Capacitación en Puerto Barrios, Izabal sobre proceso de dotación de recurso humano

Los encargados de Recursos Humanos del Hospital Infantil Eliza Martínez, así como del Hospital de la Amistad Japón-Guatemala y de la Dirección de Área de Salud de Puerto Barrios, Izabal; conocieron los lineamientos generales que brinda la Oficina Nacional de Servicio Civil, para realizar el proceso de dotación de recurso humano.

Profesionales del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa de la ONSEC,  presentaron la base legal para realizar dicho proceso, explicaron las etapas del mismo, dieron los lineamientos generales para completar los formatos de requisición  de personal, convocatoria y solicitud de constancia de elegibilidad respectivamente; y compartieron con los asistentes los formatos respectivos. La capacitación se realizó el viernes 22 de marzo en Puerto Barrios.

El Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos es el órgano responsable de diseñar las políticas y normas que rigen el proceso de dotación del recurso humano desempeño en las Instituciones del Organismo Ejecutivo y las que se rigen por la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, así  como verificar el cumplimiento de los principios y normas vigentes relativas a la evaluación del desempeño.

Guatemala, 26 de marzo 2019. 

Capacitación para reasignación de puestos en salud

En apoyo al proceso de dignificación de los profesionales de Ciencias Médicas, la ONSEC brindó capacitación al personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social referente a los aspectos que deben tomar en cuenta para llenar el Cuestionario de Revisión a la Clasificación de Puestos y otros temas relacionados con el proceso de reasignación de puestos.  Lo anterior, en seguimiento al estudio de reclasificación de puestos que se efectuará en dicha cartera.

La capacitación fue impartida por la Licda. Ana Claudia Ortiz y el Lic. Henry Méndez de la Dirección de Puestos y Remuneraciones; y la Licda. Nora Montenegro de la Dirección de Carrera Administrativa de la ONSEC, además contó con la presencia del Viceministro de Salud, José Gustavo Arévalo Henriquez; así como de representantes del Comité Ad Hoc.

El Cuestionario de Revisión a la Clasificación de Puestos está disponible en www.onsec.gob.gt.

Guatemala, 25 de marzo 2019. 

Capacitación y motivación para fortalecer la mejora continua

El personal de la Dirección de Previsión Civil recibió una capacitación sobre el tema “Control y Dominio”, el cual fue impartido por el licenciado René Armando Lam España, quien enfatizó que se busca fortalecer la mejora continua en los procesos y procedimientos, con el fin de brindar un mejor servicio a los trabajadores, extrabajadores del Estado y sus familias.

El licenciado Lam citó a Stephen Covey e hizo referencia a Los Cuadrantes del Tiempo, un modelo de gestión del tiempo que se enfoca en priorizar las actividades de una manera razonable, al tomar en cuenta prioridades que debe asignar cada persona, en concordancia con el desarrollo de las funciones que realizan en una entidad pública.

La capacitación fue dividida y enfocada según las funciones que desempeña el personal de la Dirección de Previsión Civil dentro del área de trabajo, siendo éstas: Análisis, Trabajo Social, Atención al Público, registro y control de archivos y correspondencia.

Guatemala, 13 de marzo 2019. 

Presentan nuevo proyecto para la Gestión del Empleo

En continuidad al programa de modernización de la gestión de recur sos humanos en las instituciones del Organismo Ejecutivo, la Oficina Nacional de Servicio Civil presentó ante el personal encargado de recursos humanos de 5 instituciones del Organismo Ejecutivo (MINFIN, MINEDUC, SEGEPLAN, SVET Y MARN), la propuesta del “Normativo del Subsistema de Gestión del Empleo, primera parte” con base en las normas legales aplicables al Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARH-, el cual reemplazaría a la “Segunda Edición del Manual de Gestión del Empleo del Organismo Ejecutivo”.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del Lic. Bruno Olaverri, Jefe de la Sección de Investigación y Validación de Instrumentos de Evaluación de la Dirección de Carrera Administrativa, quien explicó que esta primera parte contendrá los procesos y prácticas relacionadas con la dotación del recurso humano para ocupar puestos vacantes en las instituciones del Organismo Ejecutivo y comprende el reclutamiento y selección de personal; la segunda parte del normativo, contendrá los procesos y prácticas relacionadas con nombramientos y contrataciones.

El personal encargado del recurso humano de las 5 instituciones invitadas, pudo conocer la normativa, procedimientos y prototipos automatizados en Microsoft Excel que facilitarán las acciones de ponderación de las fases del proceso de dotación de recursos humanos; así mismo, intercambiaron opiniones, realizaron consultas y brindaron aportes, con el fin de considerar la naturaleza de cada institución al momento de definir los procedimientos y normas que se establecerán en el documento final.

La validación del normativo en proyecto, estará a cargo del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa de la ONSEC.

Guatemala, 12 de marzo 2019. 

ONSEC brinda asesoría para actualizar ROI

La ONSEC brindó asesoría al Ministerio de Economía -MINECO- y al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, para la elaboración de un nuevo  Reglamento Orgánico Interno de cada institución y responder de mejor manera a la demanda de servicios en concordancia con su misión y visión institucional.

Durante febrero y marzo 2019, el Subdirector de ONSEC, Licenciado Oscar Galindo, en compañía de profesionales de la Dirección de Puestos y Remuneraciones, y de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Oficina, realizaron varias sesiones de trabajo con asesores y funcionarios del MINECO y  del MSPAS, con el propósito orientarlos en el desarrollo de cada uno de los apartados de dicho instrumento y definir una estructura administrativa  que les permita cumplir con sus objetivos, metas y funciones institucionales.

El Reglamento Orgánico Interno -ROI- es el instrumento legal, por medio del cual cada institución define su estructura orgánica, establece las distintas funciones de conformidad con la ley, mecanismos de coordinación, autoridad y la estructura administrativa para su adecuado funcionamiento.

La aprobación o modificación del Reglamento Orgánico Interno, debe contar con Dictámenes favorables de: Asesoría Jurídica de la propia Institución, Oficina Nacional de Servicio Civil, Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas y Procuraduría General de la Nación.

Guatemala, 12 de marzo 2019. 

Régimen disciplinario

La ONSEC a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos dio a conocer los aspectos que se deben tomar en cuenta para aplicar el régimen disciplinario por faltas en el servicio, en las instituciones que se rigen por la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, así como el derecho de defensa que tienen los trabajadores.

La capacitación estuvo a cargo de la Directora de Asuntos Jurídicos, Licenciada Evelin Cano y por Licenciada Liza Navarro, también profesional en Derecho; y fue dirigida a los Directores, Jefes, y Subjefes de la Oficina.

Se hizo énfasis en que los servidores públicos deben cumplir con sus obligaciones y respetar las prohibiciones establecidas en la ley de servicio civil y su reglamento, así como lo dispuesto en el reglamento interno de personal de cada entidad.

También señalaron que corresponde a los Directores y/o Jefes iniciar el procedimiento disciplinario, aplicar las sanciones correspondientes y definir el grado de importancia de las faltas cuando los servidores públicos incumplan con sus funciones, para velar por el buen funcionamiento en la Administración Pública.

Guatemala, 7 de marzo 2019.