Continúa apoyo de SOCIEUX+ a ONSEC para mejorar la gestión administrativa de pensiones

Guatemala, 17 de febrero de 2025. Las autoridades de la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- se reunieron hoy con funcionarios europeos que colaboran con SOCIEUX+ para continuar con el análisis para mejorar la gestión administrativa de pensiones de civiles del Estado y la optimización de los procesos.

La reunión fue con Alexandra Díaz Mordillo, del Instituto Nacional de Seguridad Social de España, y Niko Väänänen, del Centro Finlandés de Pensiones, quienes colaboran con SOCIEUX+, que es la iniciativa de la Unión Europea para la protección social, el trabajo y el empleo.

Durante la reunión, la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Gómez, resaltó la importancia del apoyo que brinda SOCIEUX+ a la Oficina, que consiste en facilitar expertos de otros países con experiencias en sistemas de pensiones, con quienes se revisarán los procedimientos y se realizarán propuestas para mejorar el servicio a los usuarios.

La Directora de Previsión Civil de ONSEC, Lcda. Julia Orellana, dio a conocer generalidades del proceso para el otorgamiento de pensiones, los avances que ha realizado la Oficina para la gestión de las pensiones a través del Portal de Comunicaciones Electrónicas -CEO-, en aplicación de la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos; lo cual, a través del uso de recursos tecnológicos, ha facilitado y acercado los servicios a los ciudadanos.

Mientras tanto, los expertos presentaron la metodología a utilizar en el diagnóstico que se realizará, la cual consistirá en un análisis preliminar de la situación y el análisis de información que se recolectará, por medio de entrevistas con actores clave, para identificar las necesidades y oportunidades de mejora en los procesos para el otorgamiento de pensiones.

La primera fase de la colaboración de SOCIEUX+ fue en noviembre del 2024 con la realización de un taller en donde se analizaron algunos artículos del Reglamento de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, para elaborar una propuesta que permita modificar dicha normativa.

Print Friendly, PDF & Email