Curso y certificación busca transformar la gestión del talento humano en el Estado

Guatemala, 5 de agosto de 2025. En el marco del proceso de modernización del servicio civil guatemalteco, la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- inauguró el Curso y Certificación para Profesionales en Administración de Recursos Humanos, una iniciativa que representa un paso estratégico hacia la transformación de la gestión del talento humano en el sector público.

Más allá de formar perfiles técnicos, busca generar un cambio de mentalidad en quienes lideran procesos clave dentro de las instituciones del Organismo Ejecutivo. Se trata de ver la función de recursos humanos como un pilar fundamental para fortalecer las instituciones y mejorar la prestación del servicio a la ciudadanía.

“Esta iniciativa se enmarca en el proceso de transformación y modernización del servicio civil, que constituye un eje estratégico para el fortalecimiento institucional y la recuperación de la confianza ciudadana en el Estado”, expresó la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Gómez.

Durante el acto inaugural, el secretario general de la Presidencia de la República, Juan Gerardo Guerrero, destacó que este curso constituye una herramienta para rescatar y robustecer las instituciones. Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción, Julio Flores, resaltó que, dentro de la visión del presidente de la República, Bernardo Arévalo, el servicio civil debe ser uno de los pilares fundamentales del cambio estructural para combatir la corrupción.

La lección inaugural, titulada “El impacto positivo de recursos humanos en la prestación del servicio en las instituciones”, fue impartida por la magíster Consuelo Mairén, asesora del Despacho Superior de la ONSEC, quien abordó la responsabilidad estratégica del área en la generación de valor público.

Desde ONSEC se reconoce que transformar la gestión de recursos humanos implica también velar por la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los servidores públicos. “Es fundamental que en cada acción que tomemos desde recursos humanos se prioricen procesos transparentes y se garantice el bienestar de las mujeres y hombres que conforman nuestras instituciones”, afirmó el Subdirector de la ONSEC, M.A. Juan Carlos Carrera.

Con esta certificación, ONSEC reafirma su compromiso de impulsar una visión estratégica del talento humano como motor de cambio institucional, y no como una función operativa aislada. Se busca así consolidar un servicio civil profesional, orientado al impacto y a la mejora continua del servicio que el Estado brinda a la ciudadanía.