Directores y subdirectores de ONSEC reciben capacitación acerca de Régimen Disciplinario

Directores y subdirectores de ONSEC reciben capacitación acerca de Régimen Disciplinario

Guatemala, 29 de agosto de 2023. Una capacitación acerca del Régimen Disciplinario de Ley de Servicio Civil y su Reglamento fue impartida, en dos jornadas, a quienes ocupan cargos de directores y subdirectores, así como jefes y subjefes de la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC.

“Desde el momento en que una persona es irresponsable con sus obligaciones y no hace suya la ética como un estilo de vida, comienza a dirigir sus pasos hacia las consecuencias, mismas que están en el marco legal y que nosotros conocemos como el Régimen Disciplinario”, dijo la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado, durante la capacitación.

La exposición se desarrolló en dos jornadas. La primera fue el 28 de agosto y estuvo dirigida a directores y subdirectores de la Oficina. El expositor fue el licenciado David Canahuí Cardona. La segunda fue el 29 de agosto. En esa jornada, enfocada a jefes y subjefes de la institución, participó la Subdirectora de la ONSEC, MSc. Karla Gómez. El disertante fue el licenciado Juan Fernando Casasola.

Uno de los aspectos que resaltaron fue que a un servidor público le aplican sanciones por acciones u omisiones en el desempeño de sus funciones. Además, explicaron que al aplicar lo indicado en los artículos 74 y 75 de la ley y 80 del Reglamento también se debe respetar el derecho de defensa, el principio de legalidad y el principio del debido proceso.

“Y si hay que llamarle la atención a alguien, hagámoslo sin pena, porque es parte de nuestras funciones, es parte del carácter que Dios nos ha regalado para poder tener un puesto como este. Un puesto como el que ustedes ostentan viene aparejado con carácter, con ganas de poner orden y con ganas de organizar”, enfatizó la Directora de la ONSEC.

ONSEC imparte curso de Innovación en la Dirección y Gestión del Recurso Humano

Guatemala, 3 de agosto de 2023. La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC-  brindó un curso para fomentar el trabajo en equipo y crear una sinergia en el conocimiento, que contribuya a mejorar la gestión pública.

El curso Innovación en la Dirección y Gestión del Recurso Humano fue dirigido a directores de recursos humanos de instituciones del Organismo Ejecutivo que se rigen por la Ley de Servicio Civil y su Reglamento.

“Doy gracias Dios por la oportunidad de compartir con gente tan trascendental dentro del servicio civil, con gente que hace la diferencia y que atiende a muchos ciudadanos”, dijo la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado.

El curso incluyó actividades lúdicas al aire libre con las cuales se reforzó en los participantes aspectos como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo.

También hubo ponencias, entre ellas, Inteligencia Emocional,  a cargo de la Directora de la ONSEC. Además,  fueron abordados temas como la habilidad directiva y creatividad e innovación.

El curso se llevó a cabo en la Brigada Militar “Mariscal Zavala”, gracias al apoyo interinstitucional del Ministerio de la Defensa Nacional.

ONSEC crea módulo informático para traslado de personal del Mineduc

Guatemala, 20 de julio de 2023. El trabajo interinstitucional entre la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC– y el Ministerio de Educación (Mineduc) permitió la creación de un módulo informático para realizar el traslado de personal al renglón presupuestario 011.

“A la creación de este módulo en el SIARH se llegó luego de haberse instaurado una mesa técnica entre el Mineduc y la ONSEC, creada para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 145 del Decreto 16-2021 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022”, dijo la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado, durante la capacitación del uso del nuevo módulo en el Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos -SIARH-.

El artículo al que se hace referencia instruye a la ONSEC y al Mineduc para realizar el traslado de personal del renglón presupuestario 031 (jornaleros) al renglón presupuestario 011 (personal permanente) que tengan más de 5 años continuos de prestar sus servicios. En este caso específico se trata de 1,917 personas trasladadas.

En seguimiento a la creación del módulo en el SIARH, el personal de la Dirección de Carrera Administrativa de la ONSEC impartió hoy una capacitación al personal del Mineduc para su uso correcto y así continuar con el procedimiento del traslado y posterior nombramiento.

“Emprender estas acciones en beneficio de los trabajadores es nuestra obligación, sin embargo, hemos considerado que es justo que exaltemos el traslado de estas 1,917 personas al renglón presupuestario 011, porque evidencia que cuando se unen esfuerzos y hay voluntad política para mejorar condiciones laborales, se pueden tener grandes logros”, afirmó la Directora Alvarado.

Personal de ONSEC refuerza conocimientos en acceso a la información pública

Guatemala, 22 de junio de 2023. Personal de la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- recibió una capacitación acerca de la Ley de Acceso a la Información Pública que fue impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH-.

La capacitación fue gestionada para dar cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública -LAIP-, que en su artículo 51 refiere que: “los sujetos obligados deberán establecer procesos de actualización permanente a sus servidores públicos en materia del derecho de acceso a la información pública y sobre el derecho a la protección de datos personales de los particulares, mediante cursos, talleres, seminarios y toda estrategia pedagógica que se considere pertinente”.

El evento fue dirigido a los enlaces titulares y suplentes vinculados con el manejo de información pública en la Oficina, así como al personal de nuevo ingreso. Se contó con la asistencia de algunos directores y subdirectores.

La licenciada, Ana Salvatierra, educadora de la Secretaría de Acceso a la Información Pública de la PDH, estuvo a cargo de la capacitación. Dividió al personal en cuatro grupos para que cada uno analizara los cuatro pilares de la LAIP y luego, un representante de cada uno, expusiera sus conclusiones.

Después, la licenciada Salvatierra brindó más detalles de la LAIP. El referirse a los enlaces, dijo que es el personal de cada unidad que debe conocer a cabalidad la misma para poder atender las solicitudes de información pública y así proveer las respuestas correspondientes.

Al final, atendió las inquietudes del personal de la Institución en una dinámica de pregunta respuesta de casos reales e hipotéticos, lo que permitió reforzar conocimientos.

“El objetivo es que la ONSEC cuente con personal capacitado y actualizado para garantizar la transparencia y acceso a la información pública, a través de la participación y el compromiso de los servidores públicos que laboran en la Oficina”, dijo la Encargada de Información Pública de la Unidad de Comunicación Social e Información Pública de la ONSEC, licenciada Mónica Morales.

ONSEC capacita acerca del Manual de Gestión del Desempeño

Guatemala, 22 de junio de 2023. La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- brindó una serie de capacitaciones sobre el Manual de Gestión del Desempeño dirigidas a todas las instituciones del Organismo Ejecutivo y otras entidades regidas por la Ley de Servicio Civil.

El objetivo principal de este instrumento es cumplir con lo establecido en la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, así como seguir los lineamientos para la desconcentración de funciones y la centralización de la normativa establecida en el Acuerdo Gubernativo 185-2008.

Con la actividad se contribuyó al cumplimiento del Reglamento General de Evaluación del Desempeño, al dar a conocer las normas generales y específicas para la gestión desconcentrada del proceso de evaluación.

La capacitación estuvo a cargo de la licenciada Andrea Veliz, de la Dirección de Carrera Administrativa de la ONSEC, quien, durante varias sesiones, expuso acerca del Manual de Gestión del Desempeño al personal de 37 instituciones del Organismo Ejecutivo y otras entidades regidas por la Ley de Servicio Civil.

El Manual tiene como finalidad registrar los resultados de las evaluaciones del desempeño de los servidores públicos a través del Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos (SIARH). De esta manera, se obtiene información relevante para la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo profesional de los servidores públicos y la carrera administrativa en las instituciones regidas por la Ley de Servicio Civil.

Es importante destacar que el Manual de Gestión del Desempeño es de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones sujetas a la Ley de Servicio Civil y su Reglamento, en lo que respecta a la realización del proceso de gestión del desempeño en los puestos comprendidos en el Plan de Clasificación de Puestos para el Organismo Ejecutivo.

 

ONSEC realiza actividad motivacional por el Día del Padre

Guatemala, 15 de junio de 2023. La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- realizó una actividad para motivar y agasajar a los trabajadores de la institución que son padres, en el marco de la celebración del Día del Padre.

En la actividad participó la Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado, quien felicitó a los padres por cumplir con su rol, pero, al mismo tiempo, por destacarse como servidores públicos. También compartió con ellos un desayuno y les entregó un recuerdo.

“Este es un agasajo merecido, porque con ustedes se da la combinación de servidor público y de padre. Ser un servidor público implica responsabilidad y muchas horas de trabajo. Sé que muchos de ustedes han dejado sus casas para dar lo mejor de sí en el trabajo. A veces se pasa más tiempo en esta familia laboral, sin embargo, les digo que nunca dejen por un lado la función de ser un padre cercano”, dijo la Directora Alvarado.

Como parte de la actividad se contó con la participación del comunicador, psicólogo e integrante del Coro Nacional de Personas con Discapacidad, licenciado Emanuel Hernández, quien tuvo a cargo la conferencia titulada “Quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier obstáculo”.

En la charla interactiva se escucharon los puntos de vista de varios padres trabajadores de la ONSEC acerca de por qué deben plantearse objetivo de vida, cómo se deben cumplir y también acerca de la importancia de la resiliencia.

Además, el licenciado Hernández tuvo oportunidad de mostrar su talento en el canto interpretando dos temas musicales dedicados a los trabajadores de la ONSEC que son padres.

“Esta función primordial de llevar el sustento a sus hogares y de cumplir con todas las obligaciones que tienen los hace ser muy valiosos. Por eso no podíamos pasar desapercibido este día. Pido a Dios bendición para ustedes y sus familias”, expresó la Directora de la ONSEC.

La Oficina Nacional de Servicio Civil impulsó la Innovación en el Servicio Civil hacia un desarrollo sostenible

Guatemala 18 de mayo 2023

La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- llevó a cabo el Primer Congreso “La innovación en el servicio civil en Guatemala para el desarrollo sostenible”. El evento, que tuvo lugar en la ciudad el pasado 16 y 17 de mayo, donde se reunió a invitados de El Salvador, Nicaragua, México y República Dominicana, expertos en el ámbito del servicio civil para compartir y plantear estrategias innovadoras que impulsan el desarrollo sostenible del país.

El congreso, dio inicio con las autoridades MSc. Karla Johana Alvarado, directora de la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- junto con Oswaldo de la Guardia Boyd director del Instituto Centroamericano de Administración Pública -ICAP- y contó con la participación de funcionarios públicos y académicos comprometidos con la mejora del servicio civil en Guatemala.

Durante el congreso, se llevaron a cabo una serie de paneles, conferencias y mesas técnicas, en los cuales se abordaron temas clave como la digitalización de los servicios públicos, la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas, así como la promoción de una cultura de innovación en el servicio civil.

Uno de los puntos destacados del evento fue la presentación de resultados de las mesas técnicas, donde se proyectaron los principales ejes de los cuales podemos mencionar la profesionalización de la función pública, instrumentos de gestión de personal, transformación digital y modelos de gestión de la calidad de los servicios públicos.

Además, se resaltó la importancia de promover una mayor colaboración y coordinación entre las diferentes instituciones del servicio civil en Guatemala, con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, y así impulsar una mejora continua en la prestación de servicios públicos.

Al cierre del congreso, se mencionó e hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la cultura de la innovación en el servicio civil guatemalteco, mediante la implementación de políticas y programas que fomenten la creatividad, la participación ciudadana y el uso eficiente de la tecnología.

El Primer Congreso “La innovación en el servicio civil en Guatemala para el desarrollo sostenible” fue un paso significativo hacia la transformación del servicio civil en Guatemala, en busca de alcanzar un desarrollo sostenible y de brindar a los ciudadanos una administración pública moderna, eficiente y orientada al bienestar de la sociedad.

Personal de ONSEC es capacitado en protocolo y ceremonial diplomático

Guatemala, 18 de abril de 2023. El personal de diferentes direcciones de la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- recibió una capacitación acerca de Etiqueta, Protocolo y Ceremonial Diplomático.

Al evento asistió al Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado, quien agradeció y felicitó a la delegadas de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores -MINEX-, quienes estuvieron a cargo de la capacitación.

Las disertantes fueron Lorena Valle y Domynik Mendoza, segunda y tercera secretaria, respectivamente, de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático del MINEX.

La Directora Alvarado dijo que estos conocimientos son de mucha importancia para fortalecer las capacidades de los servidores públicos de la institución de cara a cualquier tipo de actividad en la que se requiera de etiqueta, protocolo y aspectos relacionados al ceremonial diplomático.

Entre los temas expuestos estuvieron: reseña histórica de protocolo, fundamento legal, la precedencia, orden de banderas, ceremonial y montaje. Valle y Mendoza, además de compartir la teoría, hablaron de su experiencia en la realización de diferentes eventos de alto nivel en el que han participado presidentes y embajadores.

Durante la capacitación hubo un espacio para resolver las dudas del personal de ONSEC, dinámica con la que las exponentes reforzaron los conocimientos brindados.

ONSEC se acerca a servidores públicos para brindar información sobre los beneficios de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado

Guatemala, 15 de marzo de 2023. La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- presentó hoy las brigadas informativas “ONSEC más cerca de ti”, a través de las cuales busca acercar la información de los beneficios de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado a Ministerios, Secretarías, Consejos y otras entidades del Organismo Ejecutivo.

La Directora de la ONSEC, MSc. Karla Johana Alvarado, dijo que el objetivo de las brigadas es acercar la institución a los servidores públicos, por medio de información de mucha utilidad para ellos.

Además, explicó que las brigadas informativas “ONSEC más cerca de ti” consisten en un estand, en el cual personal capacitado brindará información y resolverá dudas relacionadas con los servicios que presta la ONSEC, especialmente la contribución voluntaria y la pensión civil por jubilación.

La Directora Alvarado añadió que de acuerdo con el cronograma de actividades, el personal de la ONSEC tendrá acercamiento con servidores públicos de Ministerios, Secretarías, Consejos y otras entidades del Organismo Ejecutivo.

“Aunque esta información la obtienen con un solo clic en nuestro portal webwww.onsec.gob.gt, quisimos acercar la ONSEC a los servidores públicos, con un trato personalizado y calidez humana, pues queremos que se sientan con la confianza de exponer sus dudas acerca de la información precisa que les vamos a compartir”, afirmó la Directora de ONSEC.

En el evento, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, estuvo presente el Viceministro Administrativo Financiero, Rodolfo Varela, quien calificó de muy acertada, importante e innovadora la iniciativa de acercar la información a los servidores públicos del Ministerio de Trabajo. Asimismo, manifestó su apoyo a este proyecto de la ONSEC.

ONSEC e INAP firman carta de entendimiento para el desarrollo de cursos

Guatemala, 1 de febrero de 2023. La Directora de la Oficina Nacional de Servicio Civil -Onsec-, MSc. Karla Johana Alvarado, firmó una carta de entendimiento entre Onsec y el Instituto Nacional de Administración Pública -Inap-, para el desarrollo de cursos y certificación de conocimientos básicos e intermedios del Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARH- y del Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos -SIARH-, con el objetivo de fortalecer la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios a la población.

El trabajo interinstitucional entre Onsec e Inap inició desde el año 2019, proyectando así una brecha de procesos que impulsan el desarrollo administrativo.

 

“Con esta acción se beneficiará a servidores públicos y ciudadanos en general, interesados en conocer los procesos de gestión de recursos humanos en la administración pública, a través de una plataforma virtual”, dijo la Directora de Onsec.

Agregó que, “esta carta de entendimiento, más allá de ser un documento jurídico es el ejemplo claro que cuando las instituciones se unen los resultados son positivos y contundentes”. 

La carta de entendimiento también fue firmada por el Gerente del Inap, Lic.  Alvaro Díaz Coronado quien mencionó que la educación es elemento importante y fundamental en la Administración Pública y que se busca crear personas y profesionales dispuestos a aprender todos los días, con el fin primordial de brindar un mejor servicio, siendo el servicio civil elemento clave por medio del cual se puede modernizar la función estatal.

Finalmente.  la Directora de Onsec expresó “Reafirmamos nuestro compromiso, como Onsec brindando las herramientas necesarias para la innovación, pero sobre todo darle la importancia e insumos a lo más valioso de las instituciones que es el Recurso Humano.”