Competencias Laborales en el Sector Público

Competencias Laborales en el Sector Público

La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC-, en coordinación con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación -SINAFOC- realizaron una capacitación en el Ministerio de Educación -MINEDUC-. En la misma la Licenciada Laura Varela, Jefe del Departamento de Selección y Evaluación de Recursos Humanos de la Dirección de Carrera Administrativa de ONSEC, impartió la conferencia “Competencias Laborales en el Sector Público”.

Durante la intervención se destacó la posibilidad de medir, mejorar, acompañar y desarrollar el desempeño de los servidores públicos. Tener claridad respecto a estos elementos contribuye que se efectúe una mejor selección de personas y una mejor asignación de puestos de trabajo.

El alcance de este ejercicio se enfoca en el desempeño observable en los puestos y equipos de trabajo, orientado a alcanzar las metas esperadas en términos de valor público. Las competencias transversales son las que se refieren al orden institucional y definen la conducta indispensable que debe caracterizar a todo servidor público.

Guatemala, 26 de febrero 2020.

CURSO B-LEARNING. Conocimientos básicos en el Sistema de Administración de Recursos Humanos –SARH- y Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos –SIARH-.

La Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- está realizando acciones para implementar un modelo de administración de recursos humanos que logre impulsar el desarrollo y formación de los servidores públicos.

De igual manera se están dirigiendo esfuerzos para fortalecer y modernizar la administración de recursos humanos a través de un sistema que logre atraer y mantener personal altamente calificado, motivado y adecuado en cada uno de los puestos de la administración pública. Los objetivos que se espera cumplir mediante este ejercicio son modernizar, transparentar y agilizar los procesos.

El curso de Conocimientos Básicos SARH-SIARH es el primero de una serie de capacitaciones que se realizan en conjunto con el INAP, las cuales se presentarán a las instituciones y a quienes estén interesados en el tema. Este primer acercamiento permitirá que el participante tenga conocimiento, analice e interprete el significado, fundamento y alcance de la gestión del recurso humano en la administración pública desde la perspectiva del denominado Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARH-. Asimismo, se abordará el esquema integral concebido para la aplicación informática identificada como Sistema Informático de Administración de Recurso Humano -SIARH-.

El día 02 de marzo se realizó la sesión inaugural de dicho curso en las instalaciones de ONSEC. En el mismo se contó con la participación del Lic. Juan Carlos Carrera, Subdirector de ONSEC, Lic. Edwin Sosa, Director de Formación y Capacitación de INAP, Lic. Hugo Martínez, Jefe del Departamento de Análisis y Desarrollo de la Dirección de Tecnologías de la Información de ONSEC quien también participa como tutor en el curso.