Creación y Supresión de Puestos

CREACIÓN DE PUESTOS

Es el proceso técnico a través del cual se dota a las Instituciones del Organismo Ejecutivo de nuevos puestos de trabajo, con el objeto de implementar nuevos servicios o ampliar los existentes.

REQUISITOS PARA CREACIÓN DE PUESTOS:

  1. Viabilidad Financiera.  Lo otorga la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas a través de Providencia.
  2. Solicitud de la Autoridad Nominadora (firmada y sellada). Debe indicar que acción de puestos se está requiriendo, así como el monto del beneficio monetario, cantidad de servidores a quienes se les va asignar y la fecha de aplicación.
  3. Justificación Técnica y Legal Para ver los elementos mínimos que debe de contener la Justificación Técnica y Legal.
  4. Cuestionario de Clasificación de Puestos Información detallada de los deberes, autoridad y responsabilidad que tendrá asignada el o los puestos.  Autorizados por la autoridad correspondiente. (En caso de existir la anuencia de la autoridad para delegar la firma en otro funcionario o servidor público, se deberá adjuntar el Acuerdo Ministerial o Interno que especifique la calidad para realizar esta acción).
  5. Cuadro de Situación Actual y Situación Propuesta. Que contenga el Nombre de la Dependencia, Partida Presupuestaria, Título del Puesto, Código de Clase, Nombre y código de Especialidad, Salario Inicial y Beneficios Monetarios, debidamente firmado por Recursos Humanos y Autoridad Nominadora.
  6. Copia de Reglamento Orgánico Interno
  7. Organigrama de la dependencia y con integración de puestos. Estructura Organizacional de la dependencia con puestos.
  8. Comprobante de creación de los puestos (Reporte No. R00810433). En el Sistema de Nómina, Registro de Servicios Personales, Estudios y/o Servicios Individuales y otros relacionados con el Recurso Humano (Guatenóminas). Los puestos con cargo al renglón de gasto 021 Personal supernumerario, que no existe el título y salario en el catálogo de puestos del Sistema Guatenóminas no podrá adjuntarlo. Asimismo, en caso de que se deje de crear uno o varios puestos, la institución deberá identificarlo en el cuadro que acompañe la justificación, señalando el código, título y salario correspondiente. Esta disposición aplica para los casos en que dichos puestos se creen en unidades distintas o cuando hayan cambiado de control presupuestario.
  9. Fotocopia Dictamen y cuadros del año anterior, cuando aplique (no es obligatorio que se adjunte, pero si es importante que se investigue al momento de realizar la creación por continuidad en el servicio).
  10. Fotocopia de Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, cuando les aplique bonos monetarios.
  11. Nombres, puestos, teléfonos y correos electrónicos de las personas responsables de diligenciar el expediente en la Institución

 

DOCUMENTOS DE SOPORTE:

Check-list Creación de Puestos

 

SUPRESIÓN DE PUESTOS 

Es el proceso técnico a través del cual, a requerimiento de las Instituciones del Organismo Ejecutivo, se cancelan los puestos de trabajo en atención a la reducción forzosa de servicios, reorganización, conclusión de programas, proyectos o políticas de Gobierno.

REQUISITOS PARA SUPRESIÓN DE PUESTOS:

  1. Solicitud y Aval de la Autoridad Nominadora.
  2. Justificación técnica, conclusión de programas o proyectos que dan como resultado la necesidad de suprimir puestos o casos en que se considere necesaria la supresión de puestos por reducción forzosa de servicio por falta de fondos o reducción de personal por reorganización (Artículo 82 Ley de Servicio Civil).
  3. Que el puesto no se encuentre ocupado.
  4. Cuadro en Excel que contenga la identificación en donde esta o están ubicados el o los puestos, Nombre de la Dependencia, Código Presupuestario, Código de Puesto, Título del Puesto, Código de Clase y Código de Especialidad debidamente firmado por Recursos Humanos y Autoridad Nominadora.
  5. Nombres, puestos, teléfonos y correos electrónicos de las personas responsables de diligenciar el expediente en la Institución.

A considerar:

Todo expediente debe presentarse debidamente foliado.

  1.  

DISPOSICIONES PARA EL PROCESO DE SUPRESIÓN Y CREACIÓN DE PUESTOS